TEMA 11
- Explicar las fases de la depuración de las aguas residuales urbanas (sistema natural y sistema tecnológico) y del tratamiento de las aguas para su consumo.
- Explicar en qué consiste la autodepuración.
TEMA
12
- Conocer los componentes del suelo y explicar la formación de los horizontes que lo forman así como los factores que condicionan su formación.
- Conocer las principales características de los principales tipos de suelo.
- Conocer las causas naturales y antrópicas de la desertización.
- Explicar las repercusiones de las alteraciones provocadas por la humanidad o la naturaleza en la conservación del suelo (erosión, desertización).
- Proponer medidas para evitar o controlar la erosión y la desertización.
- Determinar los beneficios que se obtienen de la explotación de los recursos forestales considerando los perjuicios de su agotamiento y proponer medidas para un uso sostenible de los bosques.
- Explicar las repercusiones de las alteraciones provocadas por la humanidad en la disponibilidad de recursos agroalimentarios y pesqueros y proponer medidas que conduzcan a una agricultura, ganadería y pesca sostenible.
TEMA
13
- Explicar los siguientes conceptos relacionados con la energía: calidad, rentabilidad económica, rendimiento/eficiencia, coste energético, coste oculto y sistema energético.
- Diferenciar entre recurso y reserva.
- Conocer las fuentes de energía que se utilizan en España y en el mundo (obtención, usos y otras características) evaluando su futuro (ventajas e inconvenientes) y conocer otras alternativas energéticas.
- Reconocer entre los inconvenientes de cada fuente de energía cuáles suponen un coste ambiental, un coste social, un impacto.
- Diferenciar diversos modelos de consumo energético diseñando otros sostenibles proponiendo medidas para el uso eficiente de la energía.
- Proponer una serie de medidas de tipo comunitario que pueda seguir la ciudadanía encaminadas a aprovechar mejor los recursos energéticos y a disminuir los impactos derivados de su uso.
- Conocer la obtención y los usos/beneficios que se obtienen de la explotación de los recursos minerales así como los impactos derivados de su explotación.
- Clasificar los recursos energéticos y minerales en función de su renovabilidad.